martes, 14 de septiembre de 2010

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 2


En la caricatura encontramos cuatro momentos comunicativos, cada uno de los cuales tiene dos fases. Los elementos de la comunicación presentes son:
Emisor: condorito y doctor
Destinatario: doctor y condorito
Mensaje: cada una de las frases tanto de condorito como del docto.
Código: español.
Canal: aire.
Referente: el sobrino de condorito.
Ruido: no hay.
Contexto: el consultorio.
Retroalimentación: directa.
Barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante: timidez, exceso de ruido, explicaciones insuficientes, ideas confusas.
Barreras de la comunicación que intervienen en la interacción jefe empleado: alto estatus, el poder, interferencias en el radio o teléfono, insuficiencia en las instrucciones, poca claridad en el mensaje, exceso de ruido, distancia.
Barreras de la comunicación que intervienen en la interacción padre-hijo: el poder, estados emocionales, explicaciones insuficientes, probables defectos fisiológicos del emisor o destinatario (sordera), exceso de ruido, poca tolerancia, no escuchar el punto de vista del otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario