martes, 14 de septiembre de 2010

TRABAJO AUTONOMO SEMANA 5

Trabajo autónomo semana 5.

PARA: 13 septiembre, 2010
1. Publique una entrada donde esté:
a. Su método de lectura.
b. Un texto (columna de opinión).


METODO DE LECTURA

·         Tipo de texto.
Informativo, donde se observa  vivencias y problemas de la sociedad.

·         Tamaño  
Mediano
·         Lectura del titulo.
Se lo suplico, señor alcalde.
·         Lectura general
·         Nombre del autor.
Cristian Valencia.
·         Selección de oraciones destacadas.
-  La máquina tenía unas enormes fauces que mordía el puente y arrancaba pequeños pedazos cada día.
- Y nadie se preguntaba por otra manera más eficaz de demoler un puente.
-  Total, el puente fue derribado en dos meses y medio.
- Y así comenzó la destrucción de la avenida más bella del país, la puerta de entrada a la capital.
- Todos nos preguntamos por qué no levantaron siete cuadras, trabajaron y terminaron, para después abrir otro, y luego otro; por qué tenían que infartar la ciudad de esa manera y enrostrarnos que seguimos siendo un país subdesarrollado, incapaz de llevar adelante una obra civil con alguna celeridad.
- ¿Será cuestión de dinero? Lo dudo mucho. Porque las cifras que maneja el Distrito son astronómicas.
- En ese caldo de cultivo nace la delincuencia y nos volvemos enemigos todos.
- Y tan sólo nos queda suplicar porque no tenemos otra forma de reclamo: se lo suplico, señor Alcalde, se lo suplico.
·         Construcción o enseñanza de la lectura.

Las obras civiles en Colombia cada vez son una muestra de corrupción e incompetencia en un país donde prima el beneficio propio sin importar el daño o los problemas que se causan a los demás.


3. Responda la siguiente pregunta ¿el proceso de comprensión es más efectivo cuando lo realizamos de manera inconsciente o consiente? Justifique su respuesta.
Consiente.
Porque de esta forma el  lector capta el mensaje con facilidad ya que la lectura se hizo con agrado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario