2. Publique en el blog una reseña cinematográfica, escrita por usted, sobre el cortometraje "El circo de la mariposa". La reseña deber tener la superestructura vista en clase.
Nombre: El circo de la mariposa / Año: 2009 /Nacionalidad: USA / Director: Joshua Weigel / Guión: Joshua Weigel y Rebekah Weigel / Productor ejecutivo: Nathan Elliott / Intérpretes: Eduardo Verástegui (Mr. Méndez), Nick Vujicic (Will), Doug Jones (Otto), Matt Allmen (George), Connor Rosen (Sammy), Lexi Pearl (Anna), Bob Yerkes (Poppy), Mark Atteberry (charlatán del sideshow), Kirk Bovill (Jimmy, el Hombre Tatuado), Dion Slide (el padre), Christian Pikes (chico) Max Daniels (payaso), Corey David Thomas (marionetista) / Género: Drama Corto / Premios: The Doorpost Film Project 2009 / Duración: 20 min. Color
RESUMEN
Todo comienza con la aparición del circo en la ciudad es ahí donde el niño sammy ve el cartel publicitario y optan por ir aquel circo.
Estando ya allí en este lugar entran al show de los fenómenos que como muestra optan por poner seres humanos con deformidades mientras el público se ríe de ellos mientras que el mr. Méndez observa detenidamente aquel hombre sin extremidades WILL al cual admira y le expresa lo que observa en aquella persona WILL sintiendo como otra burla mas opta por escupirle la cara al mr. Méndez y este sin preocupaciones se retira.
Es allí donde WILL opta por unírseles a este combo llamado el circo de la mariposa teniendo experiencias que logra ver lo bueno que tiene por dentro y es allí donde su vida empieza otro camino distinto lleno de felicidad para WILL
CRITICA
Este gran cortometraje nos da a mostrar lo cruel que podemos llegar haber la vida y lo incapaces que nuestra mente puede ser es en este momento donde reflexionamos si en verdad no hemos esforzado para alcanzar nuestras metas y es allí donde vemos que no existen cosas imposibles si no seres incapaces
Este es un buen ejemplo que podemos optar como el gran esfuerzo que debemos cumplir en nuestras vidas
RESEÑA:ERVIN SALINAS PINZON3. Publique en el blog un enlace a una reseña bibliográfica, un enlace de una reseña cinemátográfica y una reseña de eventos. Las reseñas deben tener la superestructura vista en clase.
Reseña bibliografica: http://www.ejournal.unam.mx/rca/207/RCA20707.pdf
Reseña cinematografica:http://otaku-no-michi.blogspot.com/2008/12/resea-cinematogrfica-crepsculo.html
Reseña de eventos:http://www.universidad.uninter.edu.mx/eventos_resena_eventos_culturales.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario