domingo, 10 de octubre de 2010

TRABAJO AUTÓNOMO. Semana 9.

Reseña

TITULO:

SUPERACION PERSONAL.

FICHA TÉCNICA

Nombre: El circo de la mariposa / Año: 2009 /Nacionalidad: USA / Director: Joshua Weigel / Guión: Joshua Weigel y Rebekah Weigel / Productor ejecutivo: Nathan Elliott / Intérpretes: Eduardo Verástegui (Mr. Méndez), Nick Vujicic (Will), Doug Jones (Otto), Matt Allmen (George), Connor Rosen (Sammy), Lexi Pearl (Anna), Bob Yerkes (Poppy), Mark Atteberry (charlatán del sideshow), Kirk Bovill (Jimmy, el Hombre Tatuado), Dion Slide (el padre), Christian Pikes (chico) Max Daniels (payaso), Corey David Thomas (marionetista) / Género: Drama Corto / Premios: The Doorpost Film Project 2009 / Duración: 20 min. Color

RESUMEN

Comienza cuando el niño ve un cartel publicitario de un circo y le pide a sus amigos ir a verlo. Cuando llegan, el niño monta en el carrusel mientras los demás ven algunas de las atracciones y deciden entrar en una donde dicen tener el mejor espectáculo; en esta descubren a un hombre sin extremidades que era objeto de burla por su condición, ellos le dan tan buen trato que hace que este hombre decida ir con ellos. En poco tiempo lo ayudan a contemplar la vida de una manera distinta y a transformar sus debilidades en fortalezas para participar del show haciendo cosas magníficas como sus compañeros y dar ejemplo a niños y personas del público.

CRITICA

Este cortometraje nos deja un mensaje que nos hace reflexionar sobre la actitud y empeño con el que hacemos nuestras actividades, sin tener ninguna discapacidad que nos impida hacerlas bien, por lo tanto debemos aprovechar nuestras capacidades y hacer las cosas de la mejor manera dando ejemplo a los demás.

RESEÑA: Yerson Felipe Ortiz A.

Ficha técnica:

3. reseña del cortometrje (pelicula)

RESEÑA:

FICHA TECNICA:

Nombre: A PRIMERA VISTA /DRS producciones /Nacionalidad: España (Madrid) / Año: 2007 / Dirección: Diego Sanchidriá / Guion: Pedro Pablo Picazo / Interpretes: Manuel Andrés y Alejandra Lorena / Música: Felipe Milano Curto / Dirección de fotografía: Toño G. Guerrero / Directora de producción: Tamara Ponte Hierro / Montaje: Jonatán López Barbosa y Diego Sanchidrián / Primer premio de desafío FICS en el 1° Festival de Cine Solidario de Madrid.

RESUMEN:

En el cortometraje podemos ver a un anciano que sale al parque a buscar una compañera, es un poco exigente y observa a varias personas en todo el parque, hasta que llega una mujer de edad avanzada que se sienta a su lado y al ver que el anciano se interesa en ella le muestra su argolla y una foto de su matrimonio, después de esto le da una carta que escribió su esposo y que el al leerla se da cuenta que es él, la persona que la escribió para recordarla a ella.

CRITICA:

El cortometraje nos muestra como una pareja mantiene su amor a pesar de la enfermedad que tiene el anciano al olvidar quien es el, lo positivo del mensaje es que cada vez que identifica a su esposa se enamora como la primera vez. Nosotros también debemos recordar los momentos buenos de la vida que pasamos con nuestros seres queridos; por otra parte debemos hacer sentir a los ancianos útiles en la vida y no hacerlos a un lado debido a su estado de salud o pérdida de la memoria.

Reseña: Yerson Felipe Ortiz A.

Ficha técnica en el video:

No hay comentarios:

Publicar un comentario